-
2023 Guía de formato de carta de presentación: consejos y plantillas
Elegir un estilo de carta de presentación es fundamental para quienes buscan trabajo. Le ayudamos a elegir el más adecuado para usted.
Índice
Estos son otros recursos que pueden serle de ayuda
-
PLANTILLAS DE CV
- CV creativos
- CV con porfolio
- CV infográficos
- CV para ATS
- CV en Google Docs
- CV en OpenOffice
- CV
- CV para estudiantes
- CV para estudiantes de escuela superior
- CV para postularse a prácticas
- CV para masajistas
- CV para auxiliares médicos
- CV con datos personales
- CV de cajero
- CV para niñeras
- Atención al Cliente
- Entry Level Resumes
- Attorney Resumes
- Resume Styles
-
Ayuda con el CV
No todas las cartas de presentación son iguales. Los excelentes pueden convencer a un responsable de contratación para que entre en acción y le llame para realizar una entrevista, y los malos pueden eliminarlo de la carrera en un instante. Una de las claves para redactar una buena carta de presentación es elegir el formato correcto. Nuestros diseños profesionales y consejos especializados de redacción le ayudarán a entrar con buen pie con cada solicitud de trabajo.
Los mejores formatos de cartas de presentación
Su carta de presentación es uno de los primeros documentos que leerá un reclutador para determinar sus cualificaciones cuando solicite un trabajo. Redactar una carta limpia y atractiva es fundamental para que un reclutador continúe leyendo. Tanto si le gusta un estilo elegante y moderno o tiende a un modelo colorido y artístico, hay un diseño profesional para todos los gustos y estilos.
Tenga siempre en cuenta al destinatario. Una persona que solicita empleo en un entorno conservador, como un bufete de abogados o una empresa de servicios financieros preferirá una plantilla sencilla y clásica. Por otro lado, alguien que busque trabajo en belleza, moda o algún campo creativo, puede que elija algo más innovador.
Si no está seguro de qué formato es el adecuado para usted, una plantilla básica vale para todo el mundo, independientemente del nivel de experiencia o el sector. Vea nuestros mejores ejemplos de cartas de presentación a continuación.
Básicas y sencillas
El diseño básico y simple de Hloom se adaptará a cualquier persona de cualquier sector. Los diseños limpios y sin complicaciones centran la atención en el contenido. Tanto si es usted un recién graduado en busca de su primer trabajo como un profesional con experiencia pensando en dar el siguiente gran paso, un formato básico y sencillo de carta de presentación cumplirá su función.
-
Básicas y sencillas
Ordenadas
Nuestros ejemplos de cartas de presentación limpias se adaptan a todos los sectores y niveles de experiencia. Los diseños son limpios y directos, con un toque de personalidad, para centrarse en el contenido a la vez que atrae la atención a su encabezado con un toque de color.
-
Ordenadas
Modernas
¿Busca trabajo en un sector creativo como el de la moda, belleza, arquitectura o el editorial? Querrá elegir un formato que no se limite a transmitir su información, sino que además lo haga con estilo. Elegir una plantilla moderna podría ser la mejor opción para usted.
-
Modernas
Contemporáneo
Nuestros ejemplos contemporáneos ofrecen un aspecto moderno y llamativo. Los diseños de esta categoría ofrecen formatos a una o dos columnas con el aspecto y el toque de un boletín informativo con titulares y todo (algunos incluso permiten fotografías)
-
Contemporáneo
Portfolio
Las plantillas porfolio le dan la posibilidad de destacar su creatividad y logros de forma visual, lo que es perfecto para alguien que trabaje en un campo creativo. Artistas, ejecutivos publicitarios, arquitectos y todo el que tenga muestras visuales de su trabajo debería echarles un vistazo a estos formatos.
-
Portfolio
Creativas
Usted va por libre y así debería ser su carta de presentación. Estos formatos visualmente atractivos rebosan de creatividad y opciones de fuente interesantes. Si trabaja en un sector que anima a saltarse las normas, eche un vistazo a nuestras plantillas creativas.
-
Creativas
Consejos de formato para cartas de presentación por sección
La carta de presentación es su oportunidad para distinguirse de los candidatos con cualificación y experiencia parecidas a las suyas. Una buena carta de presentación amplía la información que incluye su CV pero sin repetirla. Una carta de presentación perfecta hace lo mismo y además utiliza palabras clave y frases extraídas directamente de la oferta de empleo a fin de exponer por qué usted es el candidato idóneo para el puesto.
Su carta de presentación no debe ser una repetición de su CV sino que debería ampliar la información que proporciona el CV. Para conseguirlo, asegúrese de redactar su carta de presentación de manera que incluya los siguientes apartados: un encabezado, un saludo, una introducción, un cuerpo sólido, una conclusión y una despedida.
Revise nuestros ejemplos de cartas de presentación para conocer las mejores prácticas para dar formato y los mejores enfoques para cada uno de los cinco apartados.
-
EL ENCABEZADO
Todas las cartas de presentación deben incluir un encabezado que contenga su información de contacto. Incluye su nombre completo, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Puesto que hoy en día no se utiliza mucho el correo tradicional en los procesos de contratación, algunos expertos opinan que no es necesario incluir su dirección postal en el encabezado. Sin embargo, debería incluir su ciudad y su provincia. Y no olvide escribir la fecha en el documento.
Haga su labor de investigación para averiguar el nombre del responsable de recursos humanos en lugar de encabezar la carta con un “A quien corresponda”. Puede requerir algún trabajo preliminar, pero hacer este pequeño esfuerzo muestra que está invirtiendo en el puesto de trabajo. Al escribir la dirección de correo postal del empleador, deben incluirse en la carta el nombre y el título de la persona.
Ejemplo de encabezado
-
EL SALUDO
Empezar una carta de presentación con el saludo “A quien corresponda” es uno de los errores de redacción más habituales y fáciles de evitar. Averigüe el nombre del responsable de recursos humanos para el puesto de trabajo vacante si no figura en la oferta de trabajo. Busque en LinkedIn los nombres de los reclutadores de la empresa o el nombre de la persona a la que reportaría en caso de que le contratasen.
En un mundo ideal, encontraría el nombre para poder dirigir su carta de presentación con un “Dr./Dra./Sr./Sra. Apellido”. Sin embargo, si no le facilitan el nombre del responsable de recursos humanos y, a pesar de los esfuerzos realizados, no consigue encontrarlo, puede escribir “Estimado responsable de recursos humanos” o “Estimado responsable de contratación”.
No utilice “A quien corresponda”, ya que es demasiado general, ni “Estimado Señor o Señora”, que suena anticuado. El mejor saludo es el que utiliza el nombre del receptor como, por ejemplo, “Estimada Sra. Johnson”.
-
LA INTRODUCCIÓN
El objetivo de esta sección es captar al lector y atraerlo para que devore su carta de presentación y su CV: que muerda el anzuelo. El párrafo introductorio es básicamente su declaración de misión. Aquí resume por qué desea trabajar en la empresa, el puesto de trabajo que solicita y, de manera concisa, por qué está cualifidado para el puesto.
Si tiene alguna vinculación personal con la empresa, por ejemplo, una referencia, no dude en menciónarlo aquí. También puede añadir una línea acerca de lo que le ha motivado a solicitar el puesto. Por ejemplo, el haber utilizado los productos de la empresa durante mucho tiempo podría haberle animado a presentarse como candidato.
La introducción debe tener solo unas pocas líneas, pero debe llamar la atención. Aquí mostramos dos ejemplos de introducción que podrían llevarle al siguiente paso en el proceso de contratación:
Ejemplos de introducción
“Adjunto le remito mi CV como solicitud para el puesto de auxiliar de marketing en Pottery Plus, que Joe Johnson, Jefe de Marketing, me sugirió que solicitase. El Sr. Johnson y yo hemos trabajado juntos durante varios años y considera que mis cinco años de experiencia en departamentos de marketing con mucha actividad y mi demostrada trayectoria de éxito en la creación y lanzamiento de campañas comerciales de temporada, me convierten en el candidato idóneo para el puesto”.
“Le escribo esta carta para solicitar el puesto de gerente de tienda en Green Apple Market. Cuando me trasladé a San Francisco por primera vez, vivía cerca de la tienda y solía comprar allí. A lo largo de mi trayectoria profesional, de mi experiencia en Green Apple Market destacaría su servicio de atención al cliente; de los mejores que he recibido. Durante los 10 años que llevo en el sector de la alimentación saludable, me he esforzado por emular el servicio recibido en su tienda, por lo que que me ha encantado enterarme de esta oportunidad”.
Observe cómo en el primer ejemplo se mencionan el nombre y el título del empleado que proporciona la referencia, incluye el título del puesto que se solicita y destaca la experiencia demostrada que requiere dicho puesto.
En el segundo ejemplo, el solicitante expresa tener una vinculación personal con la empresa, manifiesta de manera concisa la experiencia relacionada y el motivo por el qué le gustaría unirse al equipo. De nuevo, la carta incluye el título del puesto, los años de experiencia y explica de manera concisa por qué el solicitante sería un candidato idóneo para dicho puesto. Al incluir el nombre de la empresa, el responsable de recursos humanos se da cuenta al instante de que no se trata de un “copia y pega” de una carta de presentación.
-
LOS PÁRRAFOS CENTRALES
Estos párrafos tratan exclusivamente de qué es lo que usted tiene que ofrecer a la empresa. Destaque aquí ejemplos del trabajo relevante que haya desempeñado en el pasado y exponga los resultados conseguidos. Ni que decir tiene que dichos ejemplos deben ser siempre los que reflejen de forma positiva su desempeño en puestos de trabajo anteriores.
Utilice uno o dos ejemplos de logros basados en alguna de las principales habilidades que haya citado en su CV. Para identificarlos, consulte la oferta de empleo y pregúntese: “¿Qué pretende conseguir la empresa con esta contratación?” y “¿Qué problema existente solucionaría este puesto de trabajo?” Una vez que los haya identificado, repase su historial laboral y determine ejemplos similares para incluir.
Si se le ocurren varios ejemplos, es muy eficaz utilizar una lista con viñetas en este apartado, tanto para lograr que el lector se fije en sus éxitos como para dividir el texto en fragmentos más fáciles de leer.
No olvide que una carta de presentación trata exclusivamente de llamar la atención sobre sus logros. Para lograrlo, no basta únicamente con mencionar el logro. Las empresas quieren ver datos cuantificables que demuestren el impacto de sus actuaciones y su ética laboral.
¿Aún atascado acerca de cómo cuantificar sus éxitos? Hay montones de maneras de hacerlo. Considere la posibilidad de añadir a su carta de presentación algunos de los datos siguientes:
- Un aumento en el volumen de ventas.
- El número de nuevos contratos que ha conseguido.
- Los aumentos en cuota de mercado logrados gracias a su trabajo.
- El incremento del número de clientes atendidos y mantenidos durante su permanencia en el puesto
- El número de personas que tenía a su cargo.
- La cantidad de dinero que le ahorró a la empresa.
- El porcentaje de mejora de la eficiencia debido a sus esfuerzos.
- Los plazos que cumplió en término medio en una semana, mes o año.
- El rango que obtuvo en el desempeño, sobre todo si logró ser el Nº 1 en rendimiento o estuvo en el 10 % más alto.
- Los galardones profesionales que consiguió.
- Las revistas o publicaciones que divulgaron su trabajo.
- La cantidad de dinero recaudada gracias a sus solicitudes de subvenciones.
- Las mejoras en compromiso de empleados gracias a sus iniciativas.
- El aumento de tráfico en el sitio web o de la tasa de conversión.
He aquí un ejemplo de párrafo del cuerpo de texto eficaz:
“Como representante del Servicio de atención al cliente de Shoe World, soy responsable de contestar hasta 50 llamadas y 100 correos electrónicos a la semana para atender las preguntas, reclamaciones y preocupaciones de los clientes. El trimestre pasado, el 85 % de los clientes a los que atendí informaron estar satisfechos con la resolución de su problema en las encuestas online, que es un 10 % por encima de la media del índice de satisfacción de la empresa. En 2016, recibí un reconocimiento por la gestión de más llamadas que ningún otro representante del servicio de Atención al Cliente de la empresa”.
Este apartado también se podría haber redactado en forma de lista de viñetas: A continuación indicamos como podría reformular la información de arriba en forma de lista:
Ejemplo de lista de viñetas de párrafo central
-
CIERRE Y DESPEDIDA
La conclusión es básicamente un resumen. En este punto de su carta de presentación, lo que tiene que hacer es resumir cómo se combinan sus habilidades técnicas e interpersonales para convertirle en un candidato idóneo para el trabajo.
No tema expresar su entusiasmo por el puesto de trabajo cuando concluya su carta de presentación. Mencione algún proyecto o problema que estudiaría encantado para la empresa. Por último, comente que le encantaría tener la oportunidad de hacer una entrevista.
Asegúrese de incluir la mejor manera de ponerse en contacto con usted (ya sea por teléfono o correo electrónico). Por último, pero no menos importante, agradezca al reclutador o al responsable de recursos humanos que haya examinado u solicitud, y concluya con una firma profesional, como por ejemplo, “Cordialmente” o “Atentamente”.
Le mostramos dos ejemplos de conclusión de carta de presentación:
Ejemplos de cierre y despedida
Además de mi experiencia en marketing, mi pasión por el fitness sería un punto a favor para este puesto de trabajo. Estoy ilusionado con la posibilidad de aplicar mis habilidades de marketing en un área que tiene tanta importancia personal para mí, y la promoción de la misión de World Fitness es justamente una en la que me encantaría colaborar.
Adjunto mi CV, en el que podrá ver más detalles de mi experiencia relevante. Para responder otras preguntas que pudiera tener acerca de mi experiencia y concertar una entrevista estoy disponible por teléfono o email.
Atentamente,
Kim Stevens
Además de mi formación en desarrollo en la primera infancia y mi experiencia como niñera, tener siempre niños cerca me resulta muy gratificante. Mis anteriores cargos me han enseñado a tener paciencia, empatía y sentido del humor de maneras que nunca habría imaginado. Me encantaría tener la oportunidad de conocer a sus hijos y comentar con usted el puesto en detalle.
Gracias por examinar mis cualificaciones. Puede ponerse en contacto conmigo por teléfono o email en cuanto le sea posible para concertar una cita.
Atentamente,
Molly Fuller
4 Reglas de formato
El formato de su carta de presentación es importante, pero no es el único aspecto a tener en cuenta a la hora de pensar en la presentación de la misma. Al sentarse a escribir su carta de presentación tenga en cuenta las siguientes mejores prácticas:
-
Utilice márgenes de entre 1″ y 1,5″ – son los que mejor quedan en la página. -
Use una fuente de entre 10 y 12 puntos. Los márgenes más amplios le darán un aspecto extraño y los más estrechos corren el riesgo de hacer que su CV resulte difícil de leer. -
Asegúrese de que todos los párrafos quedan alineados a la izquierda. -
No escriba párrafos largos para describir sus habilidades y demostrar sus logros profesionales. En su lugar, considere la posibilidad de utilizar viñetas para facilitar la lectura.